Egresado de la Universidad Veracruzana, con experiencia en cine independiente como director, productor y director de fotografía. Su trabajo de fotógrafo se desenvuelve en los terrenos del documental y fotoperiodismo, enfocado principalmente en temas socio ambientales y la cultura latinoamericana.
Roque Enríquez Moreno hace cine documental, fotógrafo de viajes y montañista originario de Xalapa, México.
Roque Enríquez Moreno is a documentary photographer, explorer and filmmaker from Xalapa, Mexico. Graduated from the Universidad Veracruzana, with experience in independent film as a director, producer and cinematography. His work develops in the fields of documentary and photojournalism, focused mainly on socio-environmental issues and latinamerica culture.
Contacto
roquue.emoreno@gmail.com
(+52) 5578744401
EDUCACIÓN
2016 Licenciatura en Fotografía | Universidad Veracruzana.
2024 Taller “Financiación de cine independiente: Dossier, Pitch, Mercados y Coproducciones” | Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Cuba.
EXPERIENCIA
2024 Cortometraje “Corazón de Obsidiana” | Director, Productor y Director de fotografía. | Puerto Toro Studio | PECDA Veracruz | ZulFilms
2022 Fundador de la productora audiovisual Puerto Toro Studio
2021 Colaborador en el Proyecto multimedia “La Ley del Bosque”, con Alianza Connectas y AVC Noticias.
2021 Becario del Programa de Estímulo a la Creación Artística PECDA Veracruz.
2021 Tallerista y colaborador en los talleres de cine comunitario “Cine del rio, Jalcomulco Transmedia”
2020 Cortometraje “Jamapa, el último glaciar”. | Guion, Dirección y producción.
2018 Director de fotografía en “Tlamatinimes: los señores del rayo”.
2016 – 2017 Fotoperiodista para el Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México.
MENCIONES
Cortometraje “Jamapa, el ultimo glaciar”. Segundo lugar en la categoría video documental en el Festival Internacional de la Imagen FINI 2021, UAEH, Pachuca, México. /Selección oficial en el Festival Internacional de Cine de Montaña 2020, Ushuaia, Argentina./ Ganador en la categoría Sustentabilidad en el Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos 2020, CDMX, México.